Animes prohibidos en varias regiones del mundo

A lo largo de los años la complejidad cultural y las normativas morales de ciertos lugares del mundo ha repercutido de forma negativa en la difusión de productos audiovisuales meramente artísticos. El anime no es la excepción, varios animes han enfrentado restricciones por razones que van desde la violencia gráfica hasta la oposición a la autoridad. Por esta curiosa razón, daremos varios ejemplos de animes populares que se encuentran prohibidos en Arabia Saudita, Rusia y China.

1. Pokémon The Anime Series en Arabia Saudita

Consideraciones religiosas, la percepción de promoción del juego y la representación de la evolución llevaron a la prohibición de Pokémon en Arabia Saudita, siendo acusado además de ofender símbolos religiosos.

2. Bishoujo Senshi Sailor Moon en Arabia Saudita

La norma que prohíbe mujeres como protagonistas en los medios llevó a la prohibición de Sailor Moon en Arabia Saudita, reflejando las rígidas normas morales del país.

3. Death Note en China

Incidentes de imitación de actos asesinos por parte de niños llevaron a la prohibición de Death Note en China, donde se consideró que inspiraba comportamientos peligrosos.

4. Parasyte -the maxim- en China

Este anime, conocido por sus horribles deformaciones corporales y escenas gore, fue prohibido en China debido a la aversión del país hacia animes con excesiva violencia y sangre.

5. Psycho-Pass en China

La exploración de temas que desafían la autoridad y las normas sociales llevó a la prohibición de Psycho-Pass en China, destacando la resistencia del país a contenido que toque temas políticos y sociales.

6. Tokyo Ghoul en Rusia y China

En 2017, China prohibió Tokyo Ghoul por temor a que inspirara prácticas peligrosas entre los adolescentes. Mientras tanto, en Rusia, el reciente retiro del anime por parte de Sony dejó a los fanáticos sin detalles claros.

7. Shingeki no Kyojin (Attack on Titan) en China

La brutalidad gráfica y la temática de la juventud oponiéndose a la autoridad llevaron a la prohibición de Shingeki no Kyojin en China, donde los Titanes fueron interpretados negativamente.

Scroll al inicio

Geek-Screen