Futurama es una de las series animadas para adultos de mayor reconocimiento a nivel mundial. Fue cancelada en dos ocasiones, debido principalmente a los altos costos de producción de cada uno de los episodios y a pesar de tener una considerable media de espectadores, para lo que costaba la producción de sus episodios, era estimado como un rating bajo. Y es que, aunque le fuera bastante bien fuera de los Estados Unidos, los productores de la serie apuntaban al éxito en el ámbito local y lastimosamente, el público de esa región la fue perdiendo poco a poco de vista.
Pero, aun así, en todo el tiempo que pudo estar en emisión con sus altos y bajos consiguió grandes cosas el que uno de sus episodios, específicamente “Ladrido jurásico” fuera nominado a un premio Emmy, después de esto volver con cuatro películas, regresar a las pantallas por petición de sus propios fanáticos, ser emitida por dos cadenas televisivas como Fox y Comedy Central, y por último hacerse con toda una saga de juegos.
Hoy en GeekPrintsEC realizaremos un repaso por todos los videojuegos en orden cronológico que toman como base al universo expandido de Futurama creado por Matt Groening.
2003
Futurama
A mediados del 2003 se hizo oficial el lanzamiento del primer juego, titulado simplemente como la serie, Futurama. Su comercialización empezó específicamente el 12 de agosto del 2003 en los Estados Unidos. Y estaba disponible solamente en las consolas PlayStation 2 y Xbox. Al igual que la serie este juego tenía innovaciones importantes en el género ya que fue de los primeros juegos en llegar a plataformas 3D utilizando la tecnología cel shanding (tipo de renderización que hace que los gráficos por computadora simulen ser dibujados a mano) en lo referente al tema gráfico.
El desarrollo del juego comenzó antes de la cancelación de la serie, pero el juego no salió a la venta hasta que se emitió el último episodio de la cuarta temporada. Por ello, el juego se conoce como una especie de «episodio perdido», ya que incluye 28 minutos de nueva animación. Muchos de los miembros del equipo de la serie Futurama trabajaron en el juego. Matt Groening fue el desarrollador ejecutivo del juego y David X. Cohen dirigió a los actores de voz.

En una de las versiones DVD que se lanzaron luego de la primera cancelación de la serie animada se utilizaron las escenas que se muestran entre los niveles de este juego como un episodio más de Futurama. Por si resulta de tu interés y quieres indagar más en este punto, el episodio se titula: “Futurama: The Beast with a Billion Backs”.
El juego es una mezcla de disparos y plataformas. A medida que el juego avanza, los jugadores se ponen en la piel de cuatro personajes: Fry, Bender, Leela y Zoidberg. Los niveles de Fry se basan principalmente en la mecánica de los disparos, ya que puede utilizar una multitud de armas. Los niveles de Bender están orientados a las plataformas, mientras que los de Leela giran en torno al combate cuerpo a cuerpo. Zoidberg también aparece en un breve segmento. Hay varios Nibblers escondidos en cada nivel; al recogerlos se desbloquean extras como clips de películas y una galería repleta de imágenes exclusivas.

2016
Futurama: Game of Drones
Tuvo que pasar una considerable cantidad de años para que se volvieran a sacar un nuevo juego de Futurama al mercado. Curiosamente este videojuego también fue cancelado al igual que la serie original. Este juego estaba disponible para iPhone y Android, fue lanzado el 25 de febrero del 2016 y su cancelación se registró el 6 de mayo del 2019. La cancelación de este se debió a que la empresa encargada del mismo optó por cerrarlo y centrar todos sus esfuerzos en el juego definitivo de Futurama y vaya que lo lograron.
El juego fue una variante al popular estilo de juego de puzzle Candy Crush Saga. Cada nivel consistía en un tablero de baldosas lleno de drones de diferentes colores y formas. Había que eliminarlos haciendo coincidir cuatro drones del mismo color. Si se emparejaban más de cuatro drones del mismo color, se desbloqueaban objetos de bonificación que se podían utilizar para destruir varios drones al mismo tiempo, como un dron en línea que destruye toda una línea de drones sin importar el color o un dron en círculo que destruye los drones en un círculo a su alrededor.

Los niveles se dividían en áreas, cada una de las cuales estaba acompañada por un personaje y un escenario de la serie Futurama. Cada personaje tenía una habilidad especial que se cargaba a medida que eliminabas drones del tablero. Los niveles posteriores también añadían nuevos drones y objetivos especiales, como la entrega de pizzas, en la que debías eliminar un determinado número de cajas de pizza del nivel, o drones congelados que debían emparejarse varias veces antes de que desaparecieran.
El jugador disponía de una cantidad limitada de movimientos para completar un nivel. Si no se conseguía el objetivo del nivel antes de que se agoten los movimientos, el jugador podía elegir entre perder una vida o pagar moneda del juego para ganar 5 movimientos extra. También había disponibles varios potenciadores de un solo uso que eliminaban los drones en diferentes patrones. El jugador recibía un número limitado de ellos de forma gratuita durante los primeros niveles, pero los adicionales debían comprarse con moneda del juego o ganarse en la Rueda de los Robots.

2017
Futurama: Worlds of Tomorrow
Considerado como el juego definitivo de la serie animada para adultos, Futurama: Worlds of Tomorrow fue lanzado el 29 de junio del 2017, tanto para iPhone como para Android. Esta categorizado como un juego de simulación y construcción de ciudades. Fue desarrollado por colaboración entre las empresas Jam City y Tiny Co. Su nexo surge gracias al trabajo realizado para la Fox y, además, varios miembros del equipo creativo de ambas compañías habían trabajado ya previamente con Matt Groening y Seth MacFarlane, creadores de Los Simpson, Futurama y Padre de familia respectivamente.
Desde el lanzamiento del juego, TinyCo (una de las empresas desarrolladoras) ha ido actualizando el juego con nuevos eventos. Estos Eventos son en base a los acontecimientos vistos en la serie animada. Este juego fue lanzado años después del juego Family Guy: The Quest For Stuff desarrollado por TinyCo. Tiene una temática y jugabilidad similar a la de Futurama: Worlds of Tomorrow, y este a su vez está basado en el juego de Los Simpson: Tapped Out.

La trama o argumento de este juego es convincente, durante un día normal de trabajo, la tripulación del Planet Express es enviada a entregar un cajón a Anphibios 9. Después de llegar allí, se revela que lo que hay en esa Caja es la Hipnosapo. Pero otro Hipnosapo de otra Dimensión llega y se enamora de la otra, por lo que se rompe la membrana del universo. Debido a esto, todo Nueva York y todos los habitantes de Nueva York son absorbidos por los agujeros causados por esto. El único que queda es Fry. En el papel de Fry, el jugador debe completar tareas para reconstruir poco a poco Nueva York.