La quinta temporada cuenta con 22 capítulos, siendo el primero de ellos El cuarteto de Homero, emitido el 30 de septiembre de 1993, en Estados Unidos y el capítulo que cerro la temporada cinco fue Secretos de un buen matrimonio transmitido en por primera vez en los Estados Unidos el 19 de mayo de 1994. Dentro de esta temporada ocurre el episodio número 100 de la serie animada, titulado La canción de Skinner el 28 de abril de 1994 en los Estados Unidos (país de origen), siendo este el número 19 dentro de quinta temporada.

Esta temporada fue nominada en dos categorías de los premios Emmy, y la serie fue galardonada con un premio Annie en la categoría Mejor programa animado de televisión, entre otros premios a los que fue merecedora esta temporada de Los Simpson.

Comencemos con la recopilación de los mejores episodios de esta temporada:
1. La casita del horror IV
Su nombre original es Treehouse of Horror IV y La casa-árbol del terror IV en España. Siendo este el quinto episodio de la temporada y el 86 desde que comenzó a transmitirse esta serie animada. Es episodio consiste en el ya tradicional especial de Halloween. Fue emitido el 28 octubre de 1993 en Estados Unidos.

Sinopsis
El episodio presenta tres historias cortas: «El Diablo y Homero Simpson», «Terror a los pies de 5½», y «El Drácula de Bart Simpson».

2. Homero y Apu
En su idioma original el título de este episodio es Homer and Apu y en España se denomina Homer y Apu. Dentro de la quinta temporada es el episodio 13. Se estrenó por primera vez en Los Estados Unidos el 10 de febrero de 1994. Conto con James Woods como la celebridad invitada en esta ocasión.

Sinopsis
Apu pierde su trabajo en el Kwik-E-Mart después de venderle carne contaminada a Homero. Homero se siente mal y deja que Apu viva en la casa de los Simpson mientras está desempleado. En un intento desesperado por recuperar su trabajo, Apu viaja a la India con Homero para convencer al jefe de la corporación Kwik-E-Mart. Mientras tanto, James Woods quien se está preparando para interpretar un papel en una película ocupa el puesto de Apu.

3. Marge, la rebelde
Marge on the Lam en su idioma original y titulado como Marge se da a la fuga en España, siendo este el sexto episodio de la quinta temporada y el 87 desde que se estrenó por primera vez la serie. Este episodio vio la luz el 4 de noviembre de 1993. En esta ocasión la celebridad invitada a la serie animada fue Pamela Reed.

Sinopsis
Homero tiene que cancelar sus planes con Marge porque se le atascaron los brazos en dos máquinas expendedoras, así que Marge sale con su vecina Ruth Powers. Resulta que Ruth es una especie de criminal buscada. En una historia al estilo de Thelma y Louise, Marge y Ruth son perseguidas por Homero y el jefe Górgory. Mientras tanto, Lionel Hutz se queda a cuidar a los niños.

4. La última tentación de Homero
Título original The Last Temptation of Homer y en España es conocido por el nombre La última tentación de Homer. Emitido en los Estados Unidos y a nivel mundial el 9 de diciembre de 1993. Es el noveno episodio de la quinta temporada y el 90 desde que comenzó la serie animada. A diferencia de los capítulos anteriores, en este hay dos celebridades invitadas Michelle Pfeiffer y Werner Klemperer.

Sinopsis
Homero se siente tan atraído por la nueva empleada de la Planta Nuclear de Springfield que podría poner en peligro su matrimonio con Marge. Pronto descubren que tienen tanto en común, y Homero trata de evitar encuentros con ella. Sin embargo, son enviados juntos a una Convención de Energía Nuclear en Ciudad Capital.

5. Lisa contra la Baby Malibú
Lisa Vs. Malibu Stacy es el título original de este episodio, y en España se denomina Lisa contra Stacy Malibú. Es el episodio número 14 de esta temporada y el número 95 desde la primera emisión de Los Simpson en televisión nacional (Estados Unidos). Este capítulo fue televisado el 17 de febrero de 1994 en EE. UU. Kathleen Turner interpretando a Stacy Lovell fue la invitada en esta ocasión.

Sinopsis
Lisa desafía a los creadores de la muñeca Stacy Malibú a crear una muñeca menos sexista y pro-feminista. Cuando no escuchan, Lisa pide la ayuda del Sr. Smithers para encontrar a la creadora original de Stacy Malibú, Stacy Lovell. Juntas, Lisa y la Srta. Lovell crean a Lisa Corazón de León en un esfuerzo por influir positivamente en las jóvenes.

6. El cuarteto de Homero
Homer’s Barbershop Quartet es el título original de este episodio y en España es llamado El cuarteto vocal de Homer. Es el episodio que abre la temporada 5 y es el capítulo número 82 desde la primera vez que fueron televisados Los Simpson. Este episodio originalmente fue emitido el 30 de septiembre de 1993, en Estados Unidos. Fue escrito por Jeff Martin y dirigido por Mark Kirkland. En esta ocasión hubo un gran invitado George Harrison (figura mundialmente conocida por su trayectoria musical) al igual que el personaje muy conocido también, David Crosby.

Sinopsis
Recordamos 1985, donde Homero, Apu, el director Skinner y el jefe Górgory (más tarde reemplazado por Barney) eran el cuarteto que cantaba en el Bar de Moe, conocido como Los Borbotones, que era una obvia imitación de los Beatles. El ex Beatle, George Harrison, funge como la estrella invitada. El nombre «Barbershop Quartet» (Los Borbotones en inglés) es una parodia de «The Million Dollar Quartet».

7. Homero en el espacio profundo
Titulado Deep Space Homer en su idioma de origen y conocido como Homer en el espacio exterior en España, es el episodio 15 de la temporada y el 96 desde que se transmitió por primera ocasión la serie animada, el cual se estrenó en los Estados Unidos el 24 de febrero de 1994. Los famosos invitados para este espectacular episodio fueron Buzz Aldrin y James Taylor, cada uno interpretándose a sí mismos. Este capítulo varias referencias a producciones cinematográficas, siendo las principales a The Right Stuff y 2001: A Space Odyssey.

Sinopsis
Después de ver que su popularidad ha disminuido (como se refleja en la disminución de los índices de audiencia en la televisión para los lanzamientos de transbordadores), la NASA planea mejorar su imagen pública enviando al espacio a un hombre con el que el estadounidense promedio pueda identificarse. En este caso, el hombre promedio es Homero Simpson.
