La idea de una serie animada con el que ahora es el humor característico de Rick and Morty partió de la mente de Justin Roiland (uno de los creadores). Roiland es un reconocido actor de doblaje de nacionalidad estadounidense, anteriormente era reconocido por sus varios trabajos como actor de voz.
Participó en numerosas series de alta calidad, entre sus papeles destacados encontramos a El Conde de Limoncio dentro de Hora de aventura (Cartoon Network), Gravity Falls como Blendin Blenjamin Blandin, Oscar en la serie Pecezuelos en donde ejerció también como Director y guionista, entre muchos otros trabajos.
Todas estas experiencias forjaron en su mente el concepto que más tarde explotaría con una serie animada enfocada en el público adulto. A pesar de haber trabajado para series que marcaron un hito en la historia, su primer encuentro con una serie para adultos se había dado mucho ante.
A principios del 2004 firmó un contrato con un medio colectivo originario de Los Ángeles, Channel101. Dentro de este se vio involucrado en gran parte de una serie de cortos de cine que funcionaban bajo el nombre House of Cosby (2005).
Este sencillo programa nos mostraba una casa habitada por varios clones de Bill Cosby, estos clones a su vez fueron traídos a la vida gracias a un cabello que un ferviente seguido de Bill Cosby pudo encontrar. Este programa fue cancelado luego de su cuarto episodio.
La razón principal de su cancelación fue la carta que envió uno de los abogados de Bill Cosby, en la que amenazaba del hecho de tomar acciones legales si no daban de baja el show. De esta manera el programa llegó a su fin, no sin antes haber dejado vestigios de un dispositivo con el que era posible ver televisión de otros planetas.
Siendo esta la primera versión del dispositivo de recepción interdimensional con el que Rick y Morty puedes ver los canales de televisión de otros planetas e incluso otros universos. Puedes observar este episodio por primera vez en el episodio 8 de la primera temporada, titulado “Rixty Minutes”.
Es justamente después de esto que Justin Roiland trabajó por primera vez junto a Dan Harmon en la serie de mini episodios Mr Sprinkles dentro del programa Acceptable.TV (2007). Ya en este mini show observamos a dos alienígenas con tonos de voz realmente similares a los que acabaron obteniendo Rick y Morty.
Y dentro del mismo Acceptable.TV es donde se puede observar Rick Sanchez como el nombre de uno de los comentaristas dentro de un corto. Luego de que este programa alcanzará una efímera fama Dan Harmon abandonó este proyecto e inició uno propio aprovechando que ya disponía de los recursos para llevarlo a cabo.
Así, de esta manera fue que Dan Harmon abandonó este programa para iniciar su propio proyecto televisivo. Harmon tenía en mente hacer una serie basándose en sus experiencias universitarias, plasmó todo esto en la comedia situacional Community.
Esta serie paso a la historia como una de las mejores comedias situacionales de todos los tiempos, sus personajes cargados de personalidad, las tramas absurdas pero muy bien guionizadas y ejecutadas, y un gran número de fanáticos tanto dentro como fuera de los Estados Unidos le permitieron hacerse merecedoras de ese lugar.
Luego de una serie de inconvenientes la cadena por la cual era emitida originalmente Community (CBS) decidió expulsar a Harmon del proyecto.
Un par de años después de haber logrado un gran éxito con Community, Harmon se mostró muy interesado en las ideas de Roiland por lo que volvieron a juntarse para desarrollar un proyecto animado para Adult Swim a la par que Community se desarrollaba (misma que fue decayendo en cuanto a calidad temporada tras temporada).
Las ideas de Roiland que fueron del interés de Harmon fueron aquellas expuestas en un corto de dibujos animados en el que se muestra una parodia de producción sencilla de Back to the Future bajo un nombre diferencial, “The real animated adventures of Doc and Mharti”.
En este corto vemos como protagonistas a los primeros bocetos de Rick y Morty bajo otros nombres y contexto. Ya que en realidad fueron dibujados como versiones animadas del dr. Emmett Brown y de Marty McFly.
Este proyecto se llevó a cabo para el canal de televisión Adult Swim bajo la atenta dirección, guionización y producción de Justin Roiland y Dan Harmon.
Como puedes observar, Rick y Morty se desarrolló sobre la base de ideas que creó Roiland en diversas producciones. Este cúmulo de ideas bajo el asesoramiento y supervisión de una mente que venía de un gran éxito mundial (Harmon), lograron encontrar un punto fijo de equilibrio entre dos estilos diferentes de humor.
Cabe mencionar que en la versión original (inglés) Justin Roiland se encarga de darle voz a dos personajes que no podían ser nada más y nada menos que los protagonistas de la serie, Rick y Morty.
A lo largo de la serie animada podemos observar a varios personajes y tramas que trazó Roiland en sus primeros trabajos, entre los que más relevancia tuvieron en el show encontramos a Mr. Jellybean que fue una calca del personaje Crumply Crumplestien del show Unbelievable tales!.
Mientras que en lo que refiere a las tramas, el episodio 2 de la primera temporada vemos como el perro de la familia adquiere superinteligencia gracias un descuido de Rick y su familia. Roiland se encontraba trabajando en un proyecto independiente antes de que contactara con Harmon.
Su proyecto contaba las vivencias de un mundo dominado por los perros llamado “Dog World” (2012) en el que los humanos eran humillados y tomados como mascotas.
Un dato destacable más allá de que esta es exactamente la trama del segundo episodio de la temporada 1 de Rick y Morty es que Roiland tenía tan avanzado su proyecto que la intro de este proyecto terminó siendo el tema de inicio de Rick and Morty.
Cuando la serie finalmente se asentó, es decir, consiguió una audiencia considerable, se empezaron a desarrollar varias subtramas que durante la primera temporada se exploraron de forma sencilla pero entretenida, mismas que potenciaron a la serie cuando volvieron al foco de acción.
Este tipo de movimientos con los personajes secundarios lo vimos en varias ocasiones en la comedia situacional Community, mientras se encontraba bajo la dirección de Dan Harmon. Lo que nos permite comprender que Justin Roiland y Dan Harmon formaron un equipo infalible en lo que a humor y desarrollo de trama trata.