Seinfeld con el pasar de los años se ha ganado la consideración de muchas personas alrededor del mundo, tanto así que ha sido categorizada como la mejor comedia situacional de la historia, esto debido a sus índices de rating que episodio tras episodio no hicieron más que ir en alza, esto hasta el final de la serie, en donde se registró el más alto número de espectadores en comparación con todos los demás episodios, contando con más de 76 millones de espectadores.

Dicha cifra solo ha sido superada por unas pocas series, siendo la primera de ellas es ‘M*A*S*H’ con su último episodio “Goodbye, Farewell and Amen” con una audiencia de 105 millones de espectadores en Norteamérica, y la segunda serie que logró ser vista por una estrafalaria cantidad de espectadores fue ‘Cheers’ con su episodio final el cual fue visto por 80.4 millones de personas en los Estados Unidos.
Recepción del público
Una gigantesca cantidad de espectadores que ni los miembros que trabajaron en Seinfeld desde adentro y afuera creyeron que era posible con después de un episodio piloto que no fue tan bien recibido. Pero gracias a la persistencia de sus creadores Larry David y Jerry Seinfeld el proyecto pudo tener continuidad y lograron mostrar al público la serie que terminó siendo considerada como la mejor de la historia, titulo designado por la revista estadounidense TV Guide y respaldado por el apoyo de los millones de fanáticos de Seinfeld alrededor del mundo.

Seinfeld al final fue capaz de concretar 180 episodios divididos en 9 temporadas en un período de nueve años. En esta extensa cantidad de años muchas actrices y actores que son famosos en nuestra época, tuvieron sus primeros papeles en Seinfeld, fungieron como invitados y algunos de ellos en varias ocasiones, un ejemplo de esto fue Bryan Cranston quien interpretó Tim Whatley, el dentista de Jerry en Seinfeld.
Entre otros logros destacados de la serie se considera que tuvo una gran influencia en la cultura popular estadounidense, siendo capaz de impregnar frases de la serie en la jerga del ciudadano estadounidense promedio. Por nombrar una de ellas tenemos la icónica “yada yada yada”.
8 Cosas que no sabías del primer episodio de Seinfeld
- Los personajes principales de Seinfeld están basados en experiencias de la vida real de Larry David y Jerry Seinfeld. Jerry Seinfeld hace de sí mismo, pero de una forma exagerada; George es una representación de la personalidad de Larry David; Cosmo Kramer está basado en un vecino de Larry; y por último el personaje de Elaine tiene la personalidad de una exnovia de Larry David.

2. Elaine no formaba parte del elenco original de este episodio piloto. El personaje femenino iba a recaer en la camarera Claire, la que era interpretada por la actriz Lee Garlington. Julia Louis-Dreyfuss se apropió de este rol por medio del personaje Elaine Benes y paso a formar parte del elenco principal de Seinfeld. Por esta razón ella es la única de los protagonistas que no aparecen en el primer episodio.

3. Existieron varias actrices y actores que audicionaron para los protagónicos de la serie, los que quedaron más cerca de quedarse con los papeles fueron Tony Shalhoub para el papel de Cosmo Kramer; Steve Buscemi y Brad Hall estuvieron realmente cerca quedarse con George Costanza; por último, para el rol de Elaine la opcionada más cerca fue Megan Mullally.

4. Ya en el primer episodio, podemos darnos cuenta de que los personajes de refieren hacia Cosmo Kramer bajo el nombre Kessler debido que Larry David no tenía plena confianza respecto a que, si su vecino quisiera poner una demanda por el uso de su nombre en la serie sin su consentimiento, el que se llamaba Kenny Kramer. Jerry le comunico a Larry que estaba encantado por el nombre Kramer, así que lo invitaron a la serie y también la NBC llegó a un acuerdo con él para evitar conflictos legales por su nombre.

5. En el piloto de la serie Kramer (quien aquí es llamado Kessler) tiene un perro, la presencia de este solo era para resaltar un punto sobre los perros en el monólogo de Jerry Seinfeld. Esta parte del monólogo no fue incluida en la versión final del episodio, de ahí en más el perro fue suprimido de la serie limitando tu participación solamente al primer capítulo.

6. La apariencia del café que se nos muestra en el primer episodio, el Pete’s Luncheonette, fue un escenario original de la exitosa película de 1984 Los Muppets toman Nueva York. Para el capítulo dos, el grupo aparecía constantemente en el Monk’s Café (de aquí hasta el final de la serie).

7. Con respecto al acompañamiento musical, para el piloto de Seinfeld el encargado de esta tarea fue Jep Epstein, cabe recalcar que esta pieza musical no es la que conocemos todos. La música y los sonidos característicos de Seinfeld fueron utilizados desde 1990, y fueron creadas por Jonathan Wolf.

8. Queda totalmente desmentida la afirmación respecto a la presencia de Superman en cada episodio de Seinfeld. Por mucho tiempo se creyó que Superman aparecía en todos los episodios, ya sea como un imán o como una figura en el librero de Jerry. Ciertamente Superman estuvo en gran parte de los 180 episodios, su primera aparición en Seinfeld se registra en la cuarta temporada por medio de capítulo denominado «The Shoes», pero, aun así, no apareció en todos los episodios.
